La conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, presentó hoy en A Coruña la nueva Escuela Gallega de Prevención que quedará situada en el Centro Territorial del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga) de esta ciudad y que supondrá, tal y como reflejó, un salto “cualitativo y cuantitativo” por los contenidos formativos y divulgativos sobre hábitos saludables en el ámbito laboral que promoverá, y por abrirse a toda la sociedad.
Revisión de 20 de abril de 2022
Durante el año 2020, la siniestralidad laboral se ha visto directamente afectada por la irrupción del virus del SARS-CoV-2. La crisis derivada de la pandemia precisó la adopción de diversas restricciones laborales y sociales en España, que repercutieron sobre la población trabajadora. Como consecuencia de este impacto, los datos que se reflejan en este informe tienen un carácter excepcional.
La tesis doctoral que lleva por título “El Camino de Santiago a la luz de la historia y el derecho" fue defendida por el asesor jurídico de Aprosal, José Ricardo Pardo Gato, el 27 de enero de 2022, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, en Bilbao.
- Vigo pone el foco en la seguridad industrial 4.0
- El presidente de APROSAL distinguido con un premio PREVER I+D+i por su aportación a la Psicología Organizacional
- 5º Congreso Internacional Prevención y Seguridad Industrial 4.0
- El CGPSST ha sido distinguido por la Asociación Europea de la Industria, con el Premio Europeo de Tecnología e innovación
- La Covid-19 en las obras de construcción, 1 año después…