Desde el Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, a través de un grupo de trabajo integrado entre otros por Josep Orrit Virós, Rafael Ruiz Calatrava y Antonio Moreno Ucelay. Se han presentado una serie de propuestas dentro de la consulta pública previa a la elaboración de un proyecto normativo consistente en la modificación y elaboración de las condiciones para prestar trabajo por cuenta ajena a distancia, con el objeto de aportar el punto de vista de los Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Adjuntamos el documento elaborado por el INSST y por los institutos de las Comunidades Autónomas.
El presente documento es un criterio para aplicación común a toda España, es un acuerdo entre las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Laboral, para que no existan interpretaciones diferentes de la norma en distintas comunidades.
El próximo lunes 15 de junio a las 16 horas de España desde el CGPSST (al que pertenece APROSAL) organizamos un Simposio internacional sobre seguridad y salud en el trabajo titulado: "Como enfrentarse al Covid-19 desde la SST".
Desde el CGPSST (Consejo General de Profesionales de la Seguridad y Saldud en el Trabajo), entidad a la que pertenece APROSAL, nos informan de la colaboración que se está llevando a cabo con la (Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional) ALSO en la difusión de una encuesta a nivel mundial sobre salud y seguridad en el trabajo para los trabajadores de la salud en el contexto de covid-19.
- Guía de buenas prácticas frente al Covid-19 orientada a los profesionales de Seguridad y Salud
- Más de cien años de cartelería preventiva: 1867 y 2015
- Documentos técnicos elaborados por el ISSGA, sobre Prevención y Salud Laboral ante el coronavirus
- Orientaciones para prevenir el riesgo de exposición laboral al coronavirus SARS-CoV-2 por actividades/sectores
- Construcción y Covid-19 ¿un asunto de salud pública o de salud laboral?